jueves, octubre 05, 2006

Un Cinturón Tecnológico Para Los Enfermos De Corazón

FUENTE ABC

Las nuevas tecnologías permiten crear maravillosos dispositivos para mejor la calidad de vida de las personas. Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia acaban de presentar en el congreso mundial “computers in Cardiology” un aparato llamado “Asistente Cardiólogo Autónomo”

Es un cinturón inteligente que se pueden poner los enfermos de corazón y gracias al cual pueden ser controlados a distancia por su cardiólogo. El dispositivo cuenta con unos sensores que registran las señales electrocardiográficas y biológicas del paciente que lo lleva puesto y las envía por sistemas inalámbricos al médico.

Éste recibe la información en su PDA o en el mismo teléfono móvil donde puede monitorizar las señales. En caso de que estas sean anómalas le pueden dar consejos al enfermo a distancia respecto si es conveniente cambiar la actividad que está realizando y que está afectando a su corazón, o si debe bajar al menos la intensidad del esfuerzo.

El Asistente Cardiólogo Autónomo incluye la comunicación directa con el paciente a través de alarmas, mensajes sonoros, recordatorios e incluso en temas de educación para la salud. Para ello incorpora un sistema de pequeños vídeos o mensajes personalizados a las características específicas de cada paciente, que son enviados desde un Call Center.

Además, el propio enfermo puede seguir su evolución a través de su computador personal y desde su misma casa o despacho mandar toda la información mediante teléfono o internet al centro de datos. En este lugar un asistente hace un rápido análisis y luego remite al paciente al médico adecuado.

Esto permite a los usuarios del cinturón estar permanentemente vigilados independientemente de donde se encuentren ya que es suficiente que tengan cobertura de teléfono móvil. Así, estos enfermos pueden viajar o irse simplemente de vacaciones con la tranquilidad de sentirse controlados por el médico.

De esta forma la información es de dos direcciones: Por un lado los sensores recogen y envían los datos del corazón del usuario del Cinturón al médico. Por otro lado el paciente recibe información sobre cómo actuar ante cualquier anomalía, así como información útil como una guía de ejercicios físicos, ayuda sobre hábitos saludables y recomendación de dietas adecuadas.

El Asistente Cardiólogo Autónomo está siendo probado en centros de rehabilitación en España, pero se espera que a finales de año pueda extenderse su uso a otros lugares del mundo.

No hay comentarios.: