miércoles, octubre 18, 2006

Martin Scorsese (Parte I)

Audaz, innovador, influyente y controvertido son algunos de los calificativos que se le podrían dar a nuestro director cinematográfico invitado hoy a Cultura General. Martin Scorsese nació el 17 de noviembre de 1.942 en Queens, Nueva York.
Nacido en una familia de raíces italianas, Scorsese no tuvo una infancia fácil: el asma que sufría le impedía practicar deportes o participar en actividades propias de un niño normal. Así que se refugió en las películas, y de esa forma descubrió su pasión por el séptimo arte.
Su familia era de clase trabajadora; su padre planchaba ropa y su madre hacía algunas trabajos de cocina. De hecho, ellos fueron el tema de su documental “Italianamerican” de 1.974. Además participaron detrás y delante de las cámaras en varias películas de su hijo. En algunas producciones su madre se encargaba de alimentar a todo el equipo de trabajo; mientras que su padre, se encargaba de mantener el vestuario arreglado: “nadie en el mundo plancha el cuello de una camisa como lo hace mi padre”, declaró Scorsese en el rodaje de “Goodfellas”
Antes del cine, Scorsese tenía pensado ordenarse como padre católico. Quizás por ellos la religión es un tema al que recurre constantemente para crear contexto en algunas de sus obras, o para cuestionar la fe en trabajos tan controversiales como “La última Tentación de Cristo” de 1.988.
Scorsese asistió a la Universidad de Nueva York, donde obtuvo una licenciatura en la escuela de cine y una maestría en la misma disciplina. Trabajó como montador en Hollywood hasta que en 1.968 realizó su primer largometraje llamado “Who´s knocking at my door?” con su compañero de estudios Harvey Keitel. A partir de entonces formó parte de la llamada "banda" de cineastas de la década de 1970: entre ellos Francis Ford Coppola, Brian De Palma, George Lucas, y Steven Spielberg.
En 1972, Scorsese dirigió “Boxcar Bertha” por encargo del productor de películas de serie B Roger Corman. Este había ayudado a muchos directores a comenzar sus carreras: entre otros Francis Ford Coppola, James Cameron y John Sayles. Con esta película, Scorsese aprendió a hacer filmes rápidos y económicos, lo cual lo preparó para el primero de muchos proyectos con el actor Robert De Niro: la película “Mean Streets” lanzó a ambos al estrellato.
Este hecho motivó a la actriz Ellen Burstyn para que escogiera a Scorsese como director de su película “Alice Doesn't Live Here Anymore” con la cual Burstyn ganó un Oscar como mejor actriz.

No hay comentarios.: