viernes, octubre 27, 2006

Andy Warhol (Parte I)

Fuente: Enciclopedia of Pop Culture

Dos hechos sobresalientes se relacionan con nuestro invitado de hoy: Fue el artista quien legitimó la palabra “POP” en los 60 y el creador de La celebridad instantánea. Esta se plasmó con una frase aparecida en un catálogo de su obra preparado para una exposición; esta decía: “En el futuro todas las personas serán famosas al menos por 15 minutos.”

Ya sabrán entonces a quien me refiero: Andy Warhol. Nadie entendía mejor que él la naturaleza de la celebridad moderna. Su obra estuvo marcada por magnificar clichés convirtiéndolos en conceptos de glamour y gran reconocimiento.

Todo lo que lo rodeaba lo convertía con su pincel, su cámara o su grabadora en un firmamento brillante de lujo y buen gusto. Desde una lata de sopa Campbells o una caja de betún, pasando por una galaxia de drag queens y bellas mujeres hasta alucinantes como los poppers. En su mundo cualquier persona o cualquier cosa podía ser famosa.

Los 15 minutos que le correspondían a Warhol comenzaron a gestarse a principios de los 60 cuando dejó su carrera como ilustrador de moda, para comenzar a pintar grandes y brillantes lienzos sobre Elvis, Elizabeth Taylor y Coca Cola. Su acenso fue meteórico y a diferencia de otros creadores expresionistas abstractos de la época, Warhol se vendía asimismo como alguien muy popular y divertido.

Nacido en Pittsburg e hijo de inmigrantes europeos, Andy siempre tuvo especial fascinación con las fábricas y los productos. De hecho a su estudio siempre lo llamó “la Fábrica” y sus productos eran las celebridades desechables. Y a esas celebridades las llamaba “Superestrellas”, un término también traído por él a la CULTURA POP.

La primera “superestrella” de Warhol fue una desconocida llamada Naomi Levine, a quien el artista le había hecho un casting para un documental llamado “Tarzan and Jane Revisited”. Después de ella, llegaron una serie de “Superestrellas” las cuales en su mayoría tenían en común la carencia de talento. Pero eso no importaba, Warhol las ponía en su fábrica primero en pintura y luego en cine y eso bastaba para tener 15 minutos de fama.

No hay comentarios.: