jueves, noviembre 09, 2006

Para Entender Mejor Al Sol

Fuente: BBC

La NASA se ha embarcado en una nueva misión donde espera obtener las primeras imágenes del sol en 3D y así entender mejor porqué la estrella es tan violenta.

La misión denominada STEREO ayudará a los científicos a entender las poderosas erupciones solares, el "clima espacial" que éstas provocan y los efectos potencialmente serios que podrían tener sobre la vida en la Tierra.
"Es una misión fundamental para mejorar el conocimiento que tenemos del sol", dijo a BBC la doctora Cristina Mandrini, investigadora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio en Buenos Aires.
Las explosiones solares arrojan al espacio miles de millones de toneladas de material de la atmósfera solar, explica la investigadora.
Lo hacen a velocidades de unos 400 Km. por segundo.
Según Mandrini "Durante estos fenómenos lo que sucede es que pueden arrojar cantidades increíblemente enormes de plasma que llegan hasta la magnetosfera y afectan directamente a la Tierra".

Y pueden dañar satélites y exponer a los astronautas a peligrosos niveles de radiación.
En la atmósfera de la Tierra pueden provocar serias tormentas magnéticas e interrumpir el abastecimiento de energía y comunicaciones.
Dijo además que "Lo más espectacular que tenemos en la Tierra son las auroras pero también pueden ser muy perniciosas por las partículas que ingresan en la atmósfera terrestre.
La misión STEREO, que costará US$520 millones, ofrecerá un mejor entendimiento de qué es lo que provoca estas explosiones y permitirá a los científicos seguir su desarrollo por el espacio.
Actualmente hay otras misiones solares, como SOHO, que ha estado en operación durante 10 años.
Pero ésta no ha sido capaz de demostrar si una erupción solar se está dirigiendo hacia la Tierra o alejándose de ésta.
Se espera que STEREO pueda ofrecer un aviso con dos días de anticipación cuando una erupción solar se dirija a la Tierra.

"SOHO está ubicado en un sólo punto y ve al sol en dos dimensiones" dice Cristina Mandrini.
STEREO podrá ver al sol en tres dimensiones, lo que servirá para predecir mejor y con más detalle la llegada de esa enorme cantidad de plasma a nuestro planeta.
STEREO consiste de dos sondas, una de las cuales será puesta frente a la órbita de Tierra alrededor del Sol y la otra detrás.
Cada observatorio STEREO es del tamaño de un frigorífico, o con sus paneles solares extendidos, del tamaño de un autobús.
La misión durará dos años y se espera que los observatorios estén ubicados unos tres meses después de su lanzamiento.
"Sin duda esta misión ayudará a mejorar nuestro entendimiento del sol, fundamentalmente el conocimiento de su estructura que hasta ahora sólo hemos podido inferir", concluyó la investigadora.

No hay comentarios.: