martes, noviembre 07, 2006

La Ñ en Los Dominios de Internet

Fuente: Infobae.com

Las personas y empresas que tienen la letra “Ñ” en su nombre siempre han corrido con la mala suerte de que esa letra no funciona en las direcciones web. Así, por ejemplo el grupo de títeres de Medellín Manicomio de Muñecos, tuvo que crear su página bajo el dominio manicomiodemunecos.com

Al parecer ese problema podría superarse el próximo año de acuerdo con el anuncio reciente de La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega. La funcionaria confirmó que se están llevando a cabo las acciones necesarias para que antes de octubre de 2007 se puedan utilizar todos los caracteres de la lengua castellana, incluida la letra "ñ", en los dominios de Internet.

En la clausura del I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, Fernández de la Vega dijo que esta medida tiene como objetivo principal que los trabajos desarrollados para que el idioma español tenga "una presencia importante en internet".

La apuesta por la extensión y el acceso a la red forma parte de una filosofía que la vicepresidenta del Gobierno español situó en el plano del fomento de la información para que sea de mayor calidad y circule sin obstáculos.

"Más y mejor información tiene que producir más y mejor opinión", aseguró Fernández de la Vega, quien apostó porque la información "fluya" y se amplíe el debate y "se dejen oír las distintas voces".

La letra Ñ no tiene equivalente en el alfabeto romano.
Cuenta la historia que en los monasterios y después en las imprentas se tenía la costumbre de economizar letras para ahorrar esfuerzo en las tareas de copiado y ubicación de caracteres; Así, la secuencia "nn" se escribía con una "n" muy pequeña denominada virguilla encima de una "n" de tamaño normal, asi se dio oigen a la "ñ".
La letra Ñ fue tomada del castellano en los siguientes idiomas, como parte de su alfabeto: aragonés, asturiano, aymara, bretón, bubi, chamorro, gallego, guaraní, mapudungun, mixteco, quechua, tagalo, zapoteco y euskera.
El inglés admite la ñ en préstamos del castellano como "cañón" que se escribe "canyon", "cañada" para un pueblo en Arizona llamado Cañada del Oro . También las personas que tienen al ingles como primera lengua utilizan palabras como "jalapeño", "piñata" o "niño".
Entonces el próximo año tendremos la Ñ en dominios de Internet, sin duda un símbolo reconocible de hispanidad.

No hay comentarios.: