lunes, noviembre 27, 2006

El Origen de Las Marcas: Amazon, Barbie, Bluetooth, y Bridgestone. (Parte I)

Fuente: estoesmarketing.com
Todos los martes presentamos en CULTURA GENERAL nuestra sección El Origen de Las Marcas. Para el día de hoy: Amazon, Barbi, Bluetooth, Bridgestone, Budweiser, Canon, Cisco y Coca Cola.
Empecemos con Amazon: El nombre de la compañía debía empezar por A, pues los primeros buscadores de Internet recogían los resultados de las búsquedas por orden alfabético. Amazon fue el nombre que más les gustó y así lo justificó su fundador Jeff Bezos: “Se trata del río más grande del mundo, pero no solo eso. Es además 10 veces más ancho que el segundo en el tierra.” El 9 de febrero de 1.995 amazon.com se registró en el estado de Delaware, convirtiéndose en la primera marca cuyo nombre incluía en punto com.
Barbie es la muñeca más popular del mundo. Su creadora fue Ruth Handlers a quien se le ocurrió la idea después de ver jugar a su pequeña hija Bárbara con muñecas recortables de papel. Handlers pensó que hacer una muñeca de formas proporcionadas con la posibilidad de cambiarle la ropa, sería una gran idea que enloquecería a las niñas. Y la verdad no se equivoco: desde 1.959 la Barbie es una muñeca que todas las niñas quieren tener en algún momento de sus vidas.
Bluetooth es una marca relativamente nueva, pero fundamental para la vida moderna. Esta tecnología proviene de una acción conjunta de investigadores de los países nórdicos. Su nombre es tomado del Rey Harald, segundo monarca de Jutlandia y unificador de Dinamarca y Noruega, y a quien se le conocía como Harald Blatand. Este apelativo fue traducido al inglés como Bluetooth, lo que literalmente significa en español diente azul. Sin embargo algunos aseguran que el significado real de Harald Blatand es “El gran hombre de Piel Oscura.”
Bridgestone: Este fabricante de llantas japonés, comenzo como una empresa familiar en 1.931. Sus fundadores eran los miembros de la familia “Ishibashi” , cuya traducción al ingles es exactamente Bridgestone, o en español, Puente de Piedra. El nombre funcionaba también por que se parecía a su antiguo competidor Firestone, que años mas tarde seria adquirido por la familia Ishibashi.

No hay comentarios.: