viernes, mayo 25, 2007

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Fuente: Revista JAMA, Archives of Internal Medicine

Cuando se trata de la salud, uno de los mayores riesgos que enfrenta un hombre en su vida es justamente el hecho de ser un varón. En cada etapa de la vida —infancia, adolescencia y madurez— un hombre enfrenta un riesgo mucho mayor de enfermarse y morir que una mujer. El promedio de expectativa de vida para un hombre en América Latina y el Caribe es de 68 años. El de la mujer, 75.

Las razones para estas diferencias son complejas. La biología probablemente juegue su papel. Esta incluye factores como la manera distinta en que hombres y mujeres reaccionan ante el estrés.

A los hombres desde niños se les enseña que deben ser estoicos ante el dolor. Esto evita visitas al médico y motiva la adopción de comportamientos imprudentes que amenazan su bienestar. Asimismo, los temas de la salud masculina reciben menos atención en una época en que los problemas de salud femeninos, como el cáncer de mama, están en la mira de las autoridades.

Pero eso parece estar cambiando, pues hay un creciente esfuerzo por parte de médicos e investigadores en aportar más recursos a la salud masculina. En Estados Unidos, escuelas de medicina como Johns Hopkins y la Universidad de Columbia han creado departamentos dedicados al desarrollo de la medicina de género.

Pero los hombres por su cuenta pueden tomar algunas medidas básicas para mejorar su bienestar. Los médicos dicen que, al enfocarse en algunas áreas claves como presión sanguínea, colesterol, el tamaño de la cintura y el desempeño sexual, un hombre puede lograr mejoras significativas en su salud.

Un estudio reciente de la revista médica JAMA detectó que prevenir el aumento de peso y el abuso de alcohol en los 40, es determinante para que un hombre tenga una vida saludable hasta sus 85 años.

Sin embargo la ciencia no ha respondido a muchas dudas de la salud masculina.
Marianne J. Legato, profesora de la escuela de Medicina Johns Hopkins afirma que “La ciencia todavía no ha respondido a muchas cuestiones sobre la salud masculina”.
Por ejemplo, ¿por qué los hombres acumulan más grasa en la región abdominal, considerada la menos saludable de las grasas corporales? ¿Por qué los hombres naturalmente tienen un colesterol bueno, más bajo que las mujeres? ¿Por qué los hombres son más vulnerables a enfermedades cardíacas?

En promedio, un hombre en cualquier edad tiene una probabilidad de morir 40% mayor que una mujer. Un varón de 60 años, por ejemplo, tiene una posibilidad 39% mayor de morir de diabetes. Y cuando un hombre es diagnosticado con problemas cardíacos, diabetes o hipertensión, suele estar en una fase mucho más avanzada de la enfermedad, cuando los daños son mucho mayores.

Uno de los grandes obstáculos puede ser el propio hombre. Niños y niñas reciben el mismo nivel de atención médica, probablemente porque es la mamá quien tiene la responsabilidad de cuidarlos.

Pero cuando los varones alcanzan la edad adulta, ya no se cuidan como antes. Una investigación de Harvard descubrió que uno de cada cuatro hombres dice que “se aguanta lo máximo posible” antes de buscar ayuda médica para un problema de salud.

Un obstáculo es que, mientras las mujeres cuentan con la ginecología y la obstetricia, no hay una especialidad médica dedicada a los hombres. En varias encuestas, un 90% de las mujeres dice tener un médico personal, mientras que sólo dos tercios de los hombres lo tienen.

Una oportunidad para los hombres podría ser el éxito de las drogas para combatir la disfunción eréctil. Los problemas de erección son la primera señal de alarma de posibles problemas cardíacos ya que el mismo problema que ataca las arterias del corazón es el que daña las arterias en el pene. El año pasado, la revista Archives of Internal Medicine reportó que era 50% más probable que a los hombres con problemas de impotencia se les diagnosticara diabetes o problemas cardíacos.

El vínculo entre la disfunción eréctil y la salud cardiaca ha empujado a la comunidad médica a utilizar la “visita del Viagra” . Cuando un hombre llega donde el por un problema de impotencia sexual, el médico aprovecha para explicarle que la función eréctil está ligada a la salud cardiovascular, diabetes y peso. Esto quizás podrá motivarlo a hacer su vida más saludable.

Otros 2 grandes temas de la salud masculina son el estrés y la depresión. Generalmente los médicos no encuentran mucha información en estos aspectos para diagnosticar a los hombres. El problema es que los hombres no suelen demostrar la tristeza como las mujeres. Estas últimas buscan ayuda, los hombres van a un bar.
Los médicos dicen que los propios hombres pueden tomar medidas sencillas para mejorar su salud y bienestar.

Primero, hay que familiarizarse con los números clave: su presión arterial y el colesterol. Luego, actúe para mantener a ambos siempre en niveles saludables. Peter A. Gross, Médico de la Universidad de Hackensack, en Nueva Jersey afirma: “Con sólo esas dos cosas, puede ampliar enormemente su longevidad”

El paso siguiente es estar más atento a la medida de la cintura. La grasa abdominal es considerada un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas. Una cintura con más de 100 centímetros para los varones y 90 centímetros para las mujeres les pone en la zona de peligro. No se fije en el tamaño de los pantalones, use una cinta medidora.

El doctor Simon Walter afirma que “Los hombres piensan que el tamaño de sus pantalones no han cambiado en años, pero usan la estrategia ignorante de rebajar la altura del cinturón.

Un estudio reciente de la revista JAMA muestra que el control de peso entre los hombres que tienen más de 40 años también es un factor importante en su longevidad. El mismo estudio muestra que los hombres que consumen alcohol en exceso — es decir, tres o más tragos al día— tienen más probabilidad de morir antes de los 85 años y de tener una edad madura menos saludable. Pero no hace falta dejar de tomar alcohol del todo . Otros estudios indican que dos tragos al día ayudan a la salud del corazón.

No hay comentarios.: