viernes, diciembre 01, 2006

Marilyn Monroe (Parte III)

Fuente ArteHistoria


Marilyn Monroe no era la actriz mas talentosa. Pero su belleza encandiló a fotógrafos y directores de cine, quienes le asignaron el papel perfecto para su personalidad: rubia seductora e ingenua que conquista a los hombres.


En 1.956 llega su tercer matrimonio. El elegido es el dramaturgo Arthur Miller, que escribiría para ella "The Misfits". El éxito de "Bus Stop" conduciría al rodaje de "El príncipe y la corista" dirigida y protagonizada por Sir Laurence Olivier. Entre ambas estrellas hubo grandes problemas, llegando Olivier a tildar a Marilyn de "amateur profesional".

En 1959 Marilyn rodó una de sus obras más conocidas, "Con faldas y a lo loco" de Billy Wilder, compartiendo cartel con Jack Lemon y Tony Curtis. El año siguiente se estrena "El multimillonario" con Yves Montand como su compañero de reparto. Siempre se rumoró que entre ambos hubo algo más que trabajo.

En enero de 1961 el matrimonio con Arthur Miller se rompió y Marilyn interpreta su última obra "Vidas rebeldes" de John Huston, curiosamente el director con el que debutó oficialmente en Hollywood.

Por esa época surge un nudo de intrigas en torno a su presunta relación con el presidente John F. Kennedy y su hermano Robert. También fue famosa la canción del Happy Birtday que le dedicó al presidente.

Si bien Marilyn era la mujer más famosa del mundo cada vez se sentía más sola. Además le tenía un terrible miedo a las depresiones pues estaba obsesionada con haber heredado la enfermedad de su madre. Estas situaciones la llevarían a depender de los barbitúricos y del alcohol.

En 1.962 fue reconocida como actriz seria al ser galardonada con el Globo de Oro. Pero en la madrugada del 5 de agosto de ese año fue hallado su cuerpo sin vida en su casa de Brentwood, víctima de un letal cóctel de barbitúricos. A las 3:30 de la madrugada se la declaró oficialmente muerta y el informe de la policía decía: "probable suicidio".

Alrededor de este hecho todavía hoy se sigue escribiendo. Hay varias hipótesis que apuntan a un asesinato y los que se señalan a la mafia, la CIA o el FBI como presuntos verdugos del mito erótico de los 50. Joe Di Maggio se encargó del funeral y Marilyn fue enterrada en el Westwood Memorial Park de Los Angeles.

Rubia, turgente, sexy y profundamente triste, Marilyn Monroe nacida como Norma Jean, es el símbolo supremo de Hollywood y una de las imágenes que mejor representan la historia de la CULTURA POP.

No hay comentarios.: