miércoles, julio 11, 2007

El conocimiento a un clic

Fuente BBC

¿le gustaría asistir a una conferencia con un experto mundial? En la Universidad de Vanderbilt, en EE.UU., Mohammad Yunus, Premio Nobel de Economía 2006, analiza cómo combatir la pobreza. O tal vez prefiera escuchar a uno de los inversores más influyentes, George Soros, hablando sobre los desafíos del calentamiento global en el London School of Economics, o un debate sobre las relaciones entre Estados Unidos y América Latina en la Universidad de Chicago.

A través de la internet, las grandes universidades se están abriendo cada vez más al mundo. Iniciativas novedosas que utilizan podcast, videos o blogs con transcripciones permiten que cualquier persona con acceso a la red escuche o vea conferencias y debates ofrecidos a sus estudiantes por los centros de enseñanza más prestigiosos.

Una de esas iniciativas es el Canal Universitario, lanzado en 2005 por la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Aunque hay varios centros educativos que tienen su conferencias en línea, la fortaleza de este canal es que reúne la oferta de varios centros de enseñanza.

Donna Liu es directora ejecutiva del Canal Universitario. Ella explica que “la idea fue ayudar a las universidades a alcanzar a una audiencia mundial y permitir que el público en general acceda al debate bien fundamentado y provocativo que tiene lugar dentro de las paredes universitarias".

El objetivo es llegar no sólo a estudiantes en otros países, sino a cualquier persona de cualquier condición que tenga un interés en el tema. Las charlas no son sólo para consumo académico, sino una herramienta para enriquecer el debate del público en general.

El canal universitario registra cerca 3.000 descargas diarias de conferencias. Los usuarios también pueden enviar sus comentarios sobre el contenido.

El gran desafío del canal en el corto plazo será ofrecer charlas de más universidades fuera de Estados Unidos para construir una comunidad online que permita ofrecer eventos en diferentes idiomas traducidos para otras audiencias en diferentes idiomas.

No hay comentarios.: