lunes, julio 16, 2007

Encontraron la causa de su muerte 5.300 Años después

Fuente: www.amazings.com

Valiéndose de modernas técnicas de rayos X, un equipo de investigadores italianos y suizos ha logrado determinar la causa de la muerte del espécimen conocido como "Otzi", fallecido alrededor del año 3300 Antes de Cristo. Se le encontró una herida en una arteria cercana al hombro gracias a un escaneo por tomografía computarizada. Ello aclara por fin qué produjo la muerte de esta singular "momia de los hielos".

Otzi es un ejemplar inusualmente bien preservado del Neolítico Tardío, que fue descubierto en 1991 en el sur del Tirol, a 3.210 metros por encima del nivel del mar. Los cuerpos humanos son la mejor fuente de información fiable para estudiar las condiciones de vida de seres humanos en el pasado. Por eso, Otzi ha sido objeto de diversos exámenes científicos. Y no sólo con fines arqueológicos, sino también por la importancia que tiene indagar sobre la evolución de cualquier enfermedad humana en un periodo de tiempo tan largo.

Los análisis de las imágenes desvelaron una herida en la pared dorsal de la arteria localizada bajo la clavícula, provocada por una punta de flecha ya detectada, que sigue en la espalda. Además, un gran hematoma fue visualizado en el tejido circundante. Mediante la combinación de datos históricos y modernos sobre los efectos de este tipo de herida, los científicos concluyeron que Otzi falleció poco después de recibir el flechazo.

Una huella tan clara de una lesión vascular en un cuerpo de tanta antigüedad, es, al menos por ahora, un caso único. La técnica empleada ha resultado crucial para determinar la causa de la muerte sin tener que recurrir a una autopsia, técnica que hubiera destruido el cuerpo.

Los investigadores tratarán ahora de indagar sobre las circunstancias que rodearon la muerte de este misterioso sujeto.

No hay comentarios.: