sábado, junio 16, 2007

Los 5 errores más comunes de los nuevos emprendedores

Fuente: THE WALL STREET JOURNAL

Poner en marcha una pequeña empresa no es fácil. Pero más emprendedores podrían tener éxito si evitaran algunos de los obstáculos más comunes.

La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa es una entidad de apoyo a pequeños empresarios en Estados Unidos. Uno de sus estudios indica que sólo un 44% de las pequeñas empresas con uno o más empleados sobrevive después de cuatro años.
The Wall Street preparó un informe con los 5 errores más comunes que el pequeño empresario debe evitar:

El primero, No tener un plan detallado. Generalmente, los nuevos emprendedores no investigan lo suficiente sobre el tamaño del mercado, cómo pueden definir sus precios y desarrollar sus productos y si hay una demanda para ellos.

Un plan de negocios detallado le obliga a clarificar cuánto dinero está dispuesto a invertir en la empresa. Debe estipular algunos plazos, objetivos, costos y gastos.
Todd McCracken, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Negocios de Estados Unidos afirma que “Los emprendedores siempre son optimistas, pero no estudian en detalle lo que están dispuestos a perder”.

Segundo: No hablar con los expertos. Un experto en su sector puede examinar su idea y ayudarlo a evitar algunos errores. Frecuentemente, los empresarios se preocupan de que les puedan robar su idea, algo que según estudios, casi nunca ocurre.

Tercer error: Asumir el control de los precios. Un experto afirma que “la mayoría de los pequeños negocios cree que puede manipular los precios en el mercado, lo cierto es que pocas veces pueden.” Así que hay que investigar para medir los precios promedio del mercado.

Una de las maneras es inscribiéndose en una organización comercial en su industria donde conocerá los precios que el mercado puede sostener

Cuarto: No conectarse con el cliente. Los dueños de pequeños negocios frecuentemente se concentran en sus nuevos productos o servicios, y a veces olvidan un aspecto fundamental: cómo estar en sintonía con lo que quiere sus clientes.

Los empresarios suelen fallar en responder preguntas básicas, como por ejemplo, “¿cómo voy a llegar al cliente?” y “¿cómo me va a encontrar el cliente?” Esto incluye factores como atraer consumidores a la tienda o al sitio Web, así como hacerle llegar el producto físicamente al comprador.

Quinto error que cometen los nuevos emprendedores: No reaccionar a los cambios del mercado. Los empresarios deben ser rápidos y para estar al tanto de las fluctuaciones de la industria.

No hay comentarios.: